#EdusoHistorias

Un viaje por

la Educación Social

Con más de 1.500 ejemplares vendidos, #EdusoHistorias vuelve con una nueva edición.

Experimentando y trabajando durante años en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (AI) para robots y computadoras, para luego darnos cuenta de la necesidad de esta para con nosotros/as mismos/as. Me acerco a la ventana de la educación social, con los ánimos desinflados, no les voy a mentir. A la ya histórica baja participación en

En una Barcelona decimonónica y prejuiciosa, Claudia una joven de la burguesía catalana huye de la vida que le acecha. Un padre indolente, una madre enferma, un hermano discapacitado y la ruin familia paterna que los sustentan completan su universo. La muerte de su madre y el enfrentamiento familiar la hacen huir a Roma donde su periplo

‘La pérdida de población de las zonas rurales es un pequeño gran genocidio cultural. Se pierde el orgullo, la ilusión, la dignidad, el paisaje, y se borra la memoria’. Julio Llamazares El abandono al que ha estado sometido el medio rural durante seis décadas ha configurado una realidad territorial que se caracteriza, principalmente; por la despoblación,

Hace un mes mi amigo y compañero Asier me pedía que colaborase con Educablog, escribiendo una reflexión sobre la educación social, nuestra profesión. En ese momento, no podía porque tenía unas obligaciones personales que me mantenían bastante ocupada. Ayer volvió a decírmelo y le dije que las obligaciones seguían ahí pero que había otra realidad

Sirva de aviso para navegantes que este artículo no pretende afirmar nada ni exponer verdades absolutas. En realidad lo que persigue es abrir puertas a la reflexión para conocer las opiniones de las personas estudiantes y profesionales de la Educación Social al respecto. Os cuento cómo surgió en mí la necesidad de escribir sobre este

Esta semana se han cumplido diez años del anuncio del cese de la lucha armada por parte de la organización terrorista ETA. Un día, el 20 de octubre de 2011, que supuso una mezcla de emociones para los que, como yo y mis compañeros de EducaBlog, vivimos en Euskadi. Entiendo que para todo el mundo,

¡Suscríbete a nuestra Newsletter! 

Próximamente recibe semanalmente información actualizada sobre el mundo de la educación social en forma de noticias, artículos, opinión… Únete a nuestra comunidad de educadores y educadoras sociales.

Con la suscripción aceptas nuestra política de privacidad