
Está muy extendido aquello de que el reconocimiento al trabajo y esfuerzo de un@ mism@ o el grupo en aras de su profesión o quéhacer diario, debe ser coto reservado para un@s poc@s y siempre l@s mism@s.
Se ha de ir con pies de plomo ante tales muestras de fervor o entusiasmo, para no caer en aquella contradicción existencial de “ni demonios en los fracasos ni dioses en los triunfos”.
Antes era muy común acordarse de un@ cuando dejaba de estar y nos congratulábamos con los recuerdos y anécdotas que la persona nos había sugerido, transmitido o aportado durante tanto tiempo. Pero ahora, en algunos lugares y en algunos momentos, hemos vuelto a pisar tierra. Aquí y ahora, tan vivos como la Educación Social.
Desde hace unos meses y gracias a la caravana socio-educativa que nos brinda Educablog, he podido encontrarme y conocer a gente maravillosa (de la profesión y de fuera de ella)
No me refiero a debatir en un aula y compartir con alumn@s y profesores siendo agradecidos al final de cada sesión. Tampoco a la gustosa firma de ejemplares del ya bets seller reality- educativo “De la red al papel: 2006/2011”, ni a la degustación de meriendas y reflexiones de media tarde. Que también, todas ellas.
Al contrario de la famosa alocución que decía aquello de “¡¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros…!!”, ésta, nuestra profesión, y est@s, nuestr@s educador@s sociales, nos están regalando a los oídos y al corazón situaciones y emociones difíciles de devolver, sino fuera porque tenemos un altavoz como este bendito blog.
Por ello, aprovecho este foro para agradecer y recordar con cariño a mis compañer@s y a la profesión entera que tan encomiablemente nos está protegiendo y retroalimentando, casi saliendo de la ná, que diría aquel.
A Sera cuando nos tilda de maestros o cuando Cesar Frías nos recuerda como referentes. Al comprobar como Roberto Bañón, padre de Eduso, nos abraza y ofrece sus conocimientos (nunca en resumen, sino más bien en la concepción más amplia del término) o cuando Marcos Álvarez, destajista de lo social ( y si me lo permiten, de la política) nos regala flores un día sí y otro también, a todas horas (incluyendo una hora menos). O las Educadores Sociales de Palencia, que se desplazan más de 400 km para vernos y acompañar a la profesión. Al Colegio de Educadores del País Vasco, quienes infunden cierto halo de querer hacer y mostrarse más abiertos a la profesión, acercándose a una realidad como es el mundo digital y el 2.0.
Recuerdo ya, para finalizar, que una vez un compañero de profesión me preguntaba por la cantidad y calidad del trabajo realizado desde esta plataforma. Solamente se me ocurren dos claves o elementos diferenciadores, para poder responderle:
Ser iniciadores y constantes.
A tod@s ello@, gracias y decirles que Educablog siempre les estará agradecidos.
Graffiti : Evan Islam
Muchas gracias Asier, por tus palabras de agradecimiento, pero no me merezco más que otros compañeros que día a día lo dan todo por la ES. Todos estamos subidos a este barquito de la Educación Social que sin duda alguna un día llegará a buen puerto. Para mí ha sido un placer conoceros en persona y comprobar que si en la red ya eráis gente excepcional, «in person» soy muchísimo más grandes¡ Tenemos mucho tiempo por delante para seguir haciendo cositas no solo por la difusión y la dignificación de la profesión, sino para emprender juntos, nuevos proyectos socioeducativos que nos hagan mejorar como educadores (Si, he dicho proyectos socioeducativos para educadores, un día de estos lo explico ; )), como personas y que hagan que nuestro trabajo sea más efectivo, dinámico, más pasional si cabe y que este repercuta de forma positiva en los destinatarios de nuestras acciones educativas. Tengo un proyectito en mente que creo os va a encantar (no sé si se podrá poner en marcha en verano de 2012 o 2013), si me dan el visto bueno mis compañeros de APESPA, lo compartiré con vosotros en los próximos días, jejje (me van a matar,jeje). Lo de «destajista» me ha flipao,jejeje. Un abrazo muy fuerte desde las Canarias, muyayos ¡¡
Pues no tengo mucho más que añadir.
Un abrazo maestro (s).
Sera