Noche lluviosa (no podría ser de otra manera, ¿verdad?) para degustar una de esas películas con pocas referencias pero muchas incógnitas. Incluso me atrevería a decir, ingenuamente, que cualquier película cuyo título no nos chirríe a los oídos y sea proyectada en el viejo Multicines bilbaíno de la calle José María Escurza, tiene un plus de motivación al contemplarla. Son de esas salas, recientemente remozadas, que no huele a palomitas y cuyas paredes aún guardan viejas historias cinéfilas de la más alta graduación.
La película no defrauda. Al contrario, es una hermosa historia de tradiciones, cultura, religión, educación y mucho amor, en el marco incomparable de un pueblo rural cualquiera situado entre el Norte de África y Oriente Medio.
Por ello y aunque en Educablog no nos prodiguemos últimamente por recomendar o sugerir películas que pudiesen tener una temática social tan acentuada y acertada, os invitamos a que la disfruteis. Y es que las otras películas del día: “Partido del siglo parte VIII”, “Mouriñeitor Vs. Guardiolator” o “El Athletic contraataca” ya las tenemos muy vistas.
PD: Se la dedico encarecidamente a todas las mujeres y en especial a las que nos tildan en ocasiones a Educablog de no reflejar las problemáticas femeninas. Y es que a un servidor las problemáticas femeninas y masculinas, me siguen pareciendo las mismas: dificultades de tod@s.
Hemos puesto en nuestro muro y nuestro twitter vuestro post y hemos animado a la gente a que nos recomiende una película de temática social.
Estas son algunas de las respuestas que nos han dado:
En Facebook Encarna Duró nos propone »Hoy empieza todo» La responsabilidad social de la escuela.
Por twitter@Fervellasverzas nos recomienda también: «La estrategia del Caraco»l, genial para identificar claves en el desarrollo comunitario y » Los espigadores y la espigadora», de Agnès Varda. Social, estética y discurso innovadores.
Un saludo!
Noelia 🙂
Desde el Col·legi de Educadores i Educadors de Catalunya (CEESC) hemos puesto en nuestro muro y nuestro twitter vuestro post y hemos animado a la gente a que nos recomiende una película de temática social.
Estas son algunas de las respuestas que nos han dado:
En Facebook Encarna Duró nos propone ”Hoy empieza todo” La responsabilidad social de la escuela.
Por twitter@Fervellasverzas nos recomienda también: “La estrategia del Caraco”l, genial para identificar claves en el desarrollo comunitario y ” Los espigadores y la espigadora”, de Agnès Varda. Social, estética y discurso innovadores.
Un saludo!
Noelia
Me tiene muy buena pinta, ¿como puedo hacer para conseguir ver la película?