
Escuchar a cantautores, leer a Benedetti…
Twittear frases de Eduardo Galeano
Ser vegetariano/a, tener una palestina…
Llevar rastas
Acabar las presentaciones de trabajos en clase con dinámicas y/o talleres
Ser un maestro manejando el diavolo o las cariocas… Cualquier juego malabar, vaya…
Ser monitor/a de ocio y tiempo libre e irse de campamentos
Los hippies de la Universidad…
Comenzar los trabajos citando clásicos como Freire, Bennedeti…
Arremeter a tope contra la educación formal
Saberse la ley del menor al dedillo.
Llevar una cartera petadísima al hombro
No saberse nada sobre la Pedagogía de Freire pero reivindicarla SIEMPRE…
Generar oportunidades a quienes no las tienen
Achacar todos los problemas a factores sociales
Utilizar expresiones tipo «habilidades sociales» para cualquier cosa
Usar el verbo VERBALIZAR
«Puchar» a tod@s l@s que ponen etiquetas a las personas con las que trabajamos
No sustantivar lo adjetivable. No etiquetar.
Poder planificar una actividad en medio minuto y con correspondientes materiales
Manejar un instrumento de percusión djembe, cajón…
Verbos mas usados: dinamizar, propiciar, intermediar…
Utilizar vocabulario proactivo
Saber hacer globoflexia
Cuando conoces el termino #Empowerment no sale otro de tu boca
EMPODERAR, PARENTALIDAD POSITIVA… Y así…
Vincularse hasta a una tostadora
Tomar roiboos, mate, cebada o sidra al salir del tajo
No ser consumista y llamar a la movilización desde un iPhone…
Hablar de metodología activa y participativa y montártelo todo tu solito
Ser asamblearios/as… SIEMPRE!!
Cartografiar en vez de hacer una lista de las de toda la vida
Hacer todo tipo de carteles con el word y el paint
Ser un hacha haciendo genogramas…
Utilizar Comic Sans y que te dé igual…
Un/a educador/a social dice lo que sea, a lo que contestan: -Sé realista
«Fomentar» y «promover» como verbos comodín para crear objetivos
Ser los #hippies de la Facultad de Educación
Ser críticos con todo menos con nosotros mismos y nuestras entidades…
Lo importante es el proceso y así hasta el infinito y mas allá en un bucle sin fin
Tener el despacho decorado con dibujos de niños…
«Somos una entidad que se fundamenta en la implicación de personas solidarias y voluntarias como tú»
Co-construcción, co-creación, co-educación… Y así…
Vivir de alquiler en el barrio marginal en el que trabajas…
Tener pique con las trabajadoras sociales y con psicólogas, psiquiatras, etc…
Acabar un proyecto con una fiesta en la calle, pastelitos multiculturales y músicas del mundo
CRAC, PEI, MENAS, CAU, SSB… Y así…
Hacer carteras y demás utensilios DE CUERO…
Tener que explicar a cada instante qué es ser Educador/a Social
Ser clown.
Obsesión por el pensamiento divergente y la creatividad.
Malabares «parriba» malabares «pabajo»
Pintar grafittis (consensuados en equipo) en el muro de un solar con los jóvenes del barrio
Pensar que tienes un superescudo protector de superheroe que impide pillar si te pones a separar un pelea
Explicar la diferencia entre Trabajo Social y Educación Social siempre
Confiar infinitamente en el cambio y en el poder de la Educación Social.
Ir de Decathlon en las salidas esas de «conocer el entorno cercano y los recursos del municipio».
Hacer teatro social
El trabajo en red…
La prevención e intervención como modo de vida
Y venga reuniones y venga reuniones…
Hacer reuniones con lxs compañeros de curro y con los participantes asambleas
La «educación para la ciudadanía» del día a día
Jugar de puta madre al ping-pong…
Llamar a tu pareja compañero/a…
Usar siempre metodología Activa y Participativa, a modo de mantra
Trabajar en prevención y pillarte unas buenas melopeas…
Evaluar con un semáforo de gumets (rojo, naranja, verde)
Dinamizar, promover, incentivar, orientar, empoderar, interrelacionar, intermediar, diversificar, fomentar, motivar,coordinar
No sé si nos dejaremos algún tweet y a algún tuitero o tuitera pero gracias a Mario, Ecceduso, Irene, Movimiento Anfibio, Diana, APESPA, Sonia, Ezequiel, Beici, Alejandro, Leti, Alberto, Antonio, Drone, María José, Trabajar con Jóvenes, Maite, Mª Mar, Angie, Belén, Juan Carlos, Manel, Robertas… porque aunque #postureoEduso no haya sido trending topic, hemos pasado un rato estupendo…
Me ha encantado, creí que me conocíais que alguien me había perseguido durante mi trayectoria como educadora social, FANTÁSTICO!