Autor Iñigo

abril 1, 2015

#Edusohistorias libro

“Se dice, también, que en el campo de la educación social no se escribe. Posiblemente. O deberíamos rectificar y decir que no tanto como se desea, e incluso atrevernos ya a utilizar el verbo en pasado.” Segundo Moyano Mangas

Esta cita de uno de los prologuistas de #Edusohistorias, nos sirve de impulso para iniciar nuestro viaje por la Educación Social.

El pasado 26 de marzo asistimos a la fiesta de presentación de #Edusohistorias: Un viaje por la Educación Social.
La sala INIT nos sirvió de hangar para atracar el dirigible en el que hubiéramos de iniciar nuestro viaje.

A las 19:30 una hilera de pasajeros, en torno a 100, fueron desfilando hacía el interior animosamente. Entre los presentes, 12 autoras y autores de los relatos, Educadores y educadoras sociales, el director de Grado de la Universidad de Deusto, profesorado de la U.P.V., y alumnado de ambas facultades, además de amigos, familia y simpatizantes del tercer sector.

Pasadas las 19:35 se anuncio por megafonía el inicio de la travesía.

En primer lugar, tras los oportunos agradecimientos, se procedió a la presentación de #Edusohistorias, un libro que reúne 23 relatos realizados por 25 autores y autoras.
Este nuevo proyecto, coordinado por el equipo “Educablog”, recoge 23 historias de ficción, pero basadas en la realidad de las personas-usuarias y de los y las profesionales de la Educación Social.

En el viaje que emprenderemos por sus páginas, visitaremos distintos paisajes, que son los distintos ámbitos en los que interviene la Educación Social.

Las personas son las protagonistas de las historias. Personas que pasan momentos de dificultad pero que no están solas… A su lado, acompañándoles, están Educadoras y Educadores Sociales. No en vano, esa es una de las funciones más importantes, sino la más, de la Educación Social.

La siguiente parada se realizó en “El Colegio de Educadores y Educadoras Sociales del País Vasco”, su presidente y coautor de #Edusohistorias, Roberto Vidal Failde, nos recordó la importancia de la dignidad y el esfuerzo por construir día a día, un poquito más de Educación Social, y defendió el amor a la misma como elemento cohesionador y de justicia social, abogando por su necesidad en la sociedad contemporánea.

Y el viaje continuó… dirigimos esta vez las miradas a lo alto…encaramados en la pasarela, el resto de autoras y autores presentes se manifestaron por medio de la palabra.

Algunos relataron pequeñas historias, cuál relatos improvisados, otras agradecieron la oportunidad y empuje para escribir, reivindicaron otros… recordamos las motivaciones, los momentos, los miedos, las sonrisas… recordamos a nuestros seres queridos y a los Educadores y Educadoras que siguen el viaje en otros cielos, pero expectantes de nuestro devenir.

Para entonces, la fiesta era inevitable… emoción, brillo vidrioso en las miradas, percusión acelerada de corazones entregados…
Nos reunimos en la entrada, y entre flashes, degustamos pinchos y bebidas a la par que buena conversación.

Conversando Educación Social, compartimos aliento y esperanzas con la vista puesta en el horizonte de nuestra profesión.

Sólo quedaba agradecer la compañía en este viaje, aprovechar para dar una sorpresa a uno de los Educabloggers y a su futura, y manchar con dedicatorias sentidas las paginas de los ejemplares de #Edusohistorias.

La nave se detuvo por un instante y las pasajeras y pasajeros fueron apeándose con total naturalidad, dejando a su paso el eco tibio de las conversaciones.

Recogimos el atrezzo y las cajas repletas de ejemplares del libro… Las puertas se cerraron y tras un hasta luego burbujeante, proseguimos nuestro viaje…

Gracias de parte del Equipo Educablog a quienes aman y comparten viaje por la Educación Social y en especial, a quienes están por descubrirla…

Sobre el autor

Iñigo

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Recibe semanalmente información actualizada sobre el mundo de la educación social en forma de noticias, artículos, opinión… Únete a nuestra comunidad de educadores y educadoras sociales.