Como bien sabréis la inmensa mayoria de educadoras y educadores sociales de este país, el pasado Domingo 7 de Febrero se emitió el programa «El machismo mata» de Salvados, en el canal de televisión La Sexta. Recordaréis que la principal protagonista de ese especial, fue nuestra compañera y a la postre educadora social ilicitana, Marina Marroquí.
A nuestro parecer, agradecemos de antemano la extraordinaria labor de difusión y comunicación que con ese trabajo en especial se realizó sobre la Violencia de Género y la lucha contra la misma. Nos pareció de un gran valor profesional, mostrando una gran ilustración para la ciudadanía en general sobre una de las lacras sociales que nos persigue.
Al hilo del mismo y a raíz de la aparición de Marina, tanto en su distinción profesional como persona que ha sufrido esa violencia machista, se pusieron en contacto con Educablog a través de las RRSS, varias/os compañeros, solicitándonos información o realizando algunas conjeturas sobre el hecho de que Marina no apareciese con el rótulo profesional habitual y si lo hiciesen sin embargo, en ese mismo programa (u otros de la misma linea) el resto de personas participantes: la letrada y el psicólogo, más concretamente. Una de las misivas más críticas y decepcionada por tal hecho, fue el de la educadora social Tania Losada Figueroa, a la que desde aquí mandamos un fuerte abrazo y reconocimiento por hacernos llegar esta reflexión:
Nos pusimos a trabajar y queríamos antes de nada consultarles sobre esta cuestión a los propios responsables del Programa, a qué pudo obedecer esa ausencia, si a algún motivo específico, si había sido un lapsus de edición, etc.. para luego poder compartir y debatir fundamentadamente al respecto.
Afortunadamente, la productora se ha puesto en contacto con Educablog y ha tenido a bien darnos las oportunas explicaciones al respecto:
» Muchas gracias por vuestro correo. En primer lugar, disculpad la demora en responder a vuestra pregunta, pero desde la emisión del programa hemos tenido muchísimos correos que atender y poco a poco vamos respondiendo.
En cuanto a vuestra duda, comentaros que en el caso de Marina, que dentro del programa cumplía una doble función, como educadora y como testimonio directo de la violencia de género, se decidió (quizá erróneamente) que fuera rotulada simplemente con su nombre, apreciando también que ella misma explicaba a qué se dedicaba ahora.
En cualquier caso, gracias por la confianza en nuestro programa «