Nuestro compañero y amigo, Iñigo Martinez de Mandojana (Asociación educativa Dando Vueltas – Biraka), tiene a bien ofrecernos unos pequeños párrafos de reflexión despues de la presentación del proyecto en Vitoria-Gasteiz el pasado Jueves 07 de Junio, lo que le ha sugerido y hecho sentir este viaje fotográfico que significa IMAGO a través de la educación social y los protagonistas que lo conforman. Pasen y vean…o mejor aún, dejense llevar por la Imago-nación.
Son varixs lxs que me han preguntado por el libro “IMAGO” y su extrañeza como fotolibro en una profesión donde lo normal es contar y relatar con palabras, informes, documentos y demás. Y tengo que reconocer que se me hace harto complejo darles una valoración o trasladarles algo a nivel narrativo sobre qué es IMAGO.
Hoy escribo algo diametralmente diferente a lo que hubiera escrito hace una semana antes de escuchar a David y a Asier, con lo que una vez más me aventuro a escribir sin tener ni la certidumbre ni la seguridad de que lo que estoy escribiendo sea algo que pretendían los autores.
IMAGO para mí es una foto a nuestro mundo interior. Es un fotolibro que retrata nuestra historia de vida personal y profesional, donde en cada página se despiertan un montón de sensaciones, emociones, episodios que algunxs hemos vividos en primera persona del singular. No son lxs mismxs actores/actrices, ni los mismo escenarios, ni la misma época, pero huelen igual, saben igual, se sienten igual.
IMAGO es un Delorian. Un objeto transaccional que nos lleva a nuestra experiencia más interna de cuando cuidamos, contuvimos, miramos, sufrimos, nos emocionamos, escuchamos, nos enrabietamos, y con la que conectamos a través de esa historia fotográfica. A veces a toda página, a veces a dos, enmarcada de blanco, a veces sin nada.
IMAGO es una herramienta para integrar borizontalmente. Integrar esa memoria implícita del hemisferio derecho con la narrativa del izquierdo. Para regalar a un niño, niña y adolescente una excusa para que narre, conecte e integre. Para sugerirle conectar con una historia, un episodio de su vida, desde una foto de otrx, y poder ayudarle a realizar ese viaje.
IMAGO es una Huella. La huella que han dejado las personas en otras. Siempre he defendido que somos la calidad y presencia de las relaciones que hemos tenido. La historia de la educación social es una historia de historias de personas. Y eso Imago lo retrata muy bien.
IMAGO es una red, que vuelve a conectarme con el mundo de los educablogs donde siempre hay buena gente, buenxs profesionales y mucha pasión por algo tan maravilloso como es la Educación Social.