Me acuerdo cuando en segundo de carrera me hablaron por primera vez del diario como herramienta. En concreto, era un requisito de las prácticas realizar dicho diario. En un principio, te lo presentaban como un medio de reflexión en torno a la práctica en la lógica de la A.R.A (Acción-Reflexión-acción). En él se debía recoger

El Boletín Documental sobre Inserción Social (Hilero Eguneratuz), de este pasado mes de Junio de 2007, lanzaba un pequeño apartado dedicado a la reinserción de menores alaveses. y las estrategias de intervención comunitarias llevadas a cabo para suplir esas condenas. Veamos: Además del internamiento, el actual sistema juvenil contempla otra clase de penas. Por ejemplo,

En nuestro trabajo, normalmente, el educador o educadora no está acostumbrada a recibir, elogios halagos y reconocimiento. Como ya hemos comentado en alguna vomitona al uso, esa desatención suele ser en primer lugar por parte de la entidad y/o nuestros/as «superiores». Pero hoy no quiero referirme a éstos, hoy quiero referirme a nuestros usuarios y

Situaciones hay, en las que nos hayamos en un brete. Os sitúo, un joven con él que trabajáis, os cuenta que está consumiendo cocaína en cantidades importantes con frecuencia diaria, incluso, está empezando a trapichear para pagarse el consumo, no le llega el dinero, cada vez está más delgado y no quiere dejarlo. Es menor

Es lo que les llega, es lo que les cala, es lo que aprehenden, es lo que les mueve hacia la reflexión, es lo que les mueve al cambio… Después de trabajar varios años con este público, me he dado cuenta de que muchas veces trabajamos de espaldas al joven, simplemente porque nos es más

Se asoma estos días a los medios de comunicación, una noticia, cuanto menos trágica, que nos sacude las conciencias colectivas de todos en general (ciudadanos, padres de familia, educadores, letrados…) y recuerda que un barrio mejor ES POSIBLE. Lo minimizo todo a un barrio, pues en las generalizaciones se pierde parte del discurso, y el

En plena época estival, no son pocos los que ya estarán en sus destinos de vacaciones; lejanos o cercanos, exóticos, típicos o acostumbrados. Pero lo importante es que al fin tendrán la oportunidad de desconectar, en toda la extensión de su significado. Así por ejemplo, nuestro compañero Lucce se nos va a hacer el camino

¡Llevo media mañana rellenando datos! Desde enero, tengo que dedicar semanalmente un espacio (¿si mis quehaceres me lo permiten?) a registrar mi trabajo. Hoy en día, está de moda el tema de la “calidad”. En un principio, empezó como un tema exclusivo del mundo netamente empresarial, con cuestiones como la ISO que a quién más

La ONG Mundo Unido impulsa un portal web que recoge varios proyectos de ONG e invita a los donantes a apoyarlos. La iniciativa hace de puente entre la población y las entidades e incide en la transparencia y la confianza en el sector. ‘Apadrina Un Proyecto’ es una iniciativa de esta entidad que permite a

¡Barato, barato, oiga! ¡Tenemos cursos, cursillos, jornadas y ponencias! ¡Los hay de dinámicas de grupo, de resolución de conflictos, de teorías psicológicas, de nuevos programas, programas con trayectoria, de trayectorias inconclusas! ¡No desaproveche esta oportunidad, reciclarse o morir! ¡No desaproveche las ponencias en saldo oiga! ¡sus usuarios se lo agradecerán!¡Fórmese, fórmese, barato, barato! Quizá pueda